Este día en la historia anarquista: Rebelión de Baja California

En este día de la historia anarquista, el 29 de enero de 1911, recordamos la Rebelión de la Baja, también conocida como la Rebelión Magonista. En el creciente descontento bajo la dictadura de Porfirio Díaz, Ricardo y Enrique Flores Magón ayudaban a inspirar la autoorganización obrera desde el exilio a través de su periódico, Regeneración.… Seguir leyendo Este día en la historia anarquista: Rebelión de Baja California

Charla sobre Ricardo Flores Magón

Charla del compañero Lorenzo Sánchez en «Las 400 voces» y en colaboración con la «Coordinadora Anarquista Tejiendo Libertad» sobre la vida, obra y pensamiento del anarquista Ricardo Flores Magón, quién fue de los impulsores de la revolución mexicana a través de su labor propagandística y de agitación. Fue de los fundadores del PLM (Partido Liberal… Seguir leyendo Charla sobre Ricardo Flores Magón

Este Día en la Historia Anarquista: El Asesinato del Coronel Falcón

  En este día de la Historia Anarquista, 14 de noviembre de 1909, recordamos al joven Simón Radowitzky y su asesinato de Colonol Falcón, jefe de la policía federal en Argentina. El coronel Falcón ascendió en el escalafón militar llevando a cabo genocidios y esclavizando a mapuches y otros indígenas en la Patagonia, y llevó… Seguir leyendo Este Día en la Historia Anarquista: El Asesinato del Coronel Falcón

Jornada Anarquista: Contra-toma de poder

Cada seis años el capitalismo-patriarcal-colonial se reúne para coronar a su nuevx representante. La farsa del sistema democrático electoral se consuma con la toma de protesta de lxs nuevxs presidentes, este 1º de octubre, en el territorio ocupado por el estado mexicano, Claudia Sheinbaum representante de la 4T asumirá el cargo y aunque este gobierno… Seguir leyendo Jornada Anarquista: Contra-toma de poder

Día 2, Parte 1: La Primera Conspiración de Educaciones Autónomas y Educaciones Anarquistas

2.1 Educación libertaria y comunalidad: Experencias desde la Oaxaca Magonista 2.2 Proyecto Integral: Escuela de autonomía para la sostenibilidad comunitaria 2.3 Creación de un protocolo para la resolución de violencias y agresiones patriarcales 2.4 Destrucción de imágenes Lista de reproducción de las presentaciones -> https://kolektiva.media/w/p/uAS3fupQKFP12oTyuTaeog

Día 1, Parte 2: La Primera Conspiración de Educaciones Autónomas y Educaciones Anarquistas

1.5 Educación musical alternativa y organización social en pro de las infancias originarias 1.6 Juegos de rol para emancipar 1.7 Desarmar el capitalismo y colonialidad con las economias orginales de Abya Yala Lista de reproducción de las presentaciones -> https://kolektiva.media/w/p/uAS3fupQKFP12oTyuTaeog

Día 1, Parte 1: La Primera Conspiración de Educaciones Autónomas y Educaciones Anarquistas

1.1 Presentación del encuentro por La Pizarra Negra y La Coordinadora Anarquista Tejiendo Libertad 1.2 Quiero cambiar y no puedo: Cuestionar las prácticas del descuido 1.3 Información del caso de los compañeros solidarios de: La voz del amate y el caso del compañero Jorge Esquivel (Yorch) 1.4 Charla por el colectivo autónomo y autoorganizado para… Seguir leyendo Día 1, Parte 1: La Primera Conspiración de Educaciones Autónomas y Educaciones Anarquistas

Este día en la historia anarquista: La ejecución de Sacco y Vanzetti

  En este día de la Historia Anarquista, el 23 de agosto de 1927, los inmigrantes italoamericanos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la silla eléctrica cerca de Boston, Massachusetts, por robar presuntamente en una fábrica y asesinar a un guardia de seguridad y al pagador 7 años antes.Según todos los indicios, el… Seguir leyendo Este día en la historia anarquista: La ejecución de Sacco y Vanzetti